Antiguo molino y Casa Grande al pie del río Miño y del monumental bosque de Fervenza. Premio Nacional Bosque del Año.
En la profundidad del bosque de A Fervenza, majestuosa fraga con robles de más de 300 años de edad, se encuentra esta casa rural, que dispone también de un interesante conjunto etnográfico. Frente a un viejo molino del siglo XVII, en las riberas del Miño, se funda esta Casa Grande, antigua morada de molinero:
“…y sólo ay dos molinos arineros que muelen con agua corriente el uno de éllos de Dn Bernardo de Vande Presbítero, al sitio da Ferbenza do Miño que muele con tres Ruedas un mes del año… y a otro de Domingo de Vande…” (Catastro de Ensenada, año de 1.752).
Esta cita histórica ilustra fielmente el origen de esta Casa Grande, que se ha rehabilitado conservando su esencia de antiguo caserío gallego.
A Fervenza es fiel reflejo de un modo de vida ancestral, la Galicia más profunda, que se mantuvo intacta hasta la segunda mitad del siglo pasado.
El paraje se ha conservado de generación en generación para tu disfrute; allí podrás vivir una experiencia inolvidable en un bosque majestuoso, ligero para el caminar, descansando entre árboles y saboreando al final del día una cuidada gastronomía gallega renovada.
Cada huésped recibe una llave del molino, cuya puerta da paso a un idílico paraje fluvial, frente a una isla propiedad de la casa.
Al pie del salto de A Fervenza, que da nombre al lugar, el visitante puede disfrutar en época estival de un baño en la presa o, con suerte, observar el jugueteo de las nutrias al caer la tarde.
Insólitas y recónditas lagunas embellecen aún más el admirable y centenario bosque fluvial que rodea a la hospedería, laureada en 2007 con el Premio Nacional “Bosque del Año” (ONG Bosques sin Fronteras), por la tenacidad de sus propietarios por evitar su desaparición.
El bosque cuenta además con alisos catalogados entre los más grandes de la península ibérica. Hoy forma parte de las zonas de máxima protección de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño.
RESTAURANTE A LA CARTA
RestauranteVinos de autorReservados y salones para gruposEspecialidades en los antiguos hornos de cocer el pan
– cocina gallega renovada
– especialidades en los antiguos hornos de cocer el pan
– selecta carta de vinos gallegos de autor
– reservados y salones para grupos entre 16 y 250 personas
– abierto todos los días del año (noches, previa reserva)
Tras una cuidada rehabilitación, la antigua palleira del molino acoge hoy el restaurante Fervenza, un restaurante con encanto a tan solo 15 minutos de Lugo.
Desde su comedor acristalado con vistas al bosque, disfrutarás de nuestra cocina gallega renovada. Una decidida apuesta por el producto gallego de proximidad y calidad, aderezada con técnicas culinarias y creatividad.
La restauración ha incluido los antiguos hornos de leña que el muiñeiro usaba para cocer el pan. En ellos cocinamos, a la vista del cliente, especialidades como la empanada crujiente de trigo “del país”, el auténtico “capón de Vilalba”, el cordero lechal o el cochinillo del recuperado “porco celta”; una innovadora fusión de la sofisticada cocina en baja temperatura, y el buen hacer ancestral de los antiguos hornos de leña, acompañado por una selecta carta de vinos gallegos de autor.
El ambiente reproduce la forma de vida de la época, con materiales nobles como la piedra vista y los suelos de castaño, lino antiguo tejido en los viejos telares, las artes de pesca del molinero, y una sorprendente mesa sin patas, anclada en el aire por medio de un curioso artefacto que antaño servía para levantar y picar la piedra del viejo molino.
Una original piscina tallada en cantería, ideal para la época estival, o una privilegiada mesa para fumadores al aire libre, al pie de un manantial natural, te harán disfrutar en nuestro restaurante.
Restaurante a la carta entre 20 y 34 €