El Castillo Observatorio Astronómico
Soy propietario/a de esta empresa
C/ El castillo S/N 42107 - Borobia (Soria)
Desde

¿Quieres reservar?
PETICIÓN DE RESERVA

Descubre los tesoros de Soria y las maravillas de nuestro cielo desde el observatorio astronómico El Castillo

Nos acercamos a las estrellas y al apasionante mundo de la Astronomía desde el Observatorio Astronómico “El Castillo” situado al norte de Soria cerca del Parque Natural del Moncayo. Es de los pocos centros de este tipo cuyas instalaciones están abiertas al público durante todo el año.

Decía el dramaturgo belga Maurice Maeterlinck que “si antes de besar a la persona que amas habéis contemplado las estrellas, no la besaréis de la misma manera que si sólo habéis mirado las paredes de vuestra habitación”. Con esta intención Alberto Jiménez, director del observatorio, nos abre las puertas del Universo para que nos sumerjamos en esta fantástica afición bajo uno de los mejores cielos de Europa. “El Castillo” es un referente nacional en observatorios abiertos al público, y colabora con la Universidad para ofrecer actividades tanto de iniciación a la astronomía como cursos universitarios para los alumnos de las facultades de Ciencias.

Las actividades guiadas se realizan durante todo el año y tienen un coste de entre 10 y 15 euros. Se ofrecen visitas tanto diurnas como nocturnas y están abiertas a niños y a adultos con un mínimo de 4 personas. Tan solo es necesario llamar para reservar con antelación y confirmar la disponibilidad. Además ofrecen precios especiales con alojamiento incluido. Si nos alojamos en el Parador de Soria tenemos una fantástica oferta.

Disponen también de un centro de turismo rural con habitaciones ambientadas con los planetas del sistema solar, muy cómodas y agradables. Se sitúa en el mismo pueblo, en el antiguo salón de baile. El edificio rehabilitado alberga en la planta baja el comedor restaurante “El Cantarico”, que sirve excelentes desayunos y menús con la cocina tí­pica de la zona. Otra posibilidad es alojarnos en el refugio “la Mina” que cuenta con dos habitaciones triples con literas y que se alquila íntegramente por 80eur/día.
El peculiar paisaje de la antigua mina, que se encuentra a menos de 2km. del pueblo, se ha convertido en un espacio de ocio y atractivo turístico. Existen varias rutas de senderismo cercanas que discurren cerca del río a través de sabinares centenarios, cañones donde habitan rapaces, ciervos, corzos, gatos monteses. En los humedales protegidos de las Lagunas de Ciria y de Borobia se pueden observar numerosas aves migratorias y acuáticas: fochas, cigüeñas, garcetas, aguiluchos laguneros, etc. El lago que se formó de la cantera abandonada estuvo en peligro en los años 80 por un intento de vertido tóxico que los borobianos y borobianas consiguieron impedir. La empresa Bilbao Chemicals S.A. tuvo que llevarse las 70 toneladas de Lindano (pesticida ya prohibido) que pretendía arrojar al lago. Hoy vuelve a estar en las portadas de actualidad por un proyecto de explotación minera que amenaza de nuevo su entorno. Además estar junto a una zona de protección ambiental de la red Natura2000 y ser cabecera de varios ríos, su impacto iría más allá del medio ambiente. Las voladuras para extraer magnesita harían poco bien a este tranquilo pueblo a las faldas del Moncayo, que tiene en su naturaleza, en su gastronomía y productos locales y en su cielo despejado sus mayores reclamos de visita.

Borobia ofrece una propuesta interesante para conocer los tesoros terrenales de la provincia de Soria y las maravillas de nuestro cielo. En este vídeo podemos ver un poco más de cerca el Telescopio “el Coyote”, con su óptica espectacular.