Guimatur Pescaturismo
Praza do Concello nº 1 36630 - Cambados (Pontevedra)
Desde 5 € Por persona (regalo de guía de marisqueo) Niños menores de 6 años gratis

¿Quieres reservar?
PETICIÓN DE RESERVA

Guimatur da a conocer el trabajo de las mariscadoras y rederas, la cultura marinera y el valor de nuestros mariscos. Ven a vivir con nosotras una jornada de turismo marinero.

Guimatur es una asociación cultural formada por mariscadoras y rederas.Uno de los principales valores y riqueza de las comunidades pesqueras es nuestro patrimonio sociocultural. Buena parte de la sociedad lo desconoce; por lo tanto su promoción constituye un primer paso para alcanzar las condiciones favorables de cara a la dinamización social y desarrollo sostenible de este territorio.

El marisqueo es una actividad milenaria , siendo desde siempre una actividad de subsistencia que practicaron los pueblos asentados en las costas de Galicia . La mujer mariscadora posee un profundo conocimiento de las circunstancias en las que se desarrolla su actividad y de las características biológicas de los marisco que extrae.

RUTA DEL MARISQUEO
Visita al barrio marinero de San Tomé con explicación de las diferentes tipologías de casas marineras, utilización de las tapas de las vieiras como aislante, lavaderos, hórreos y sus peculiaridades.
Al llegar a los bancos de marisqueo y viendo a las mariscadoras trabajando, se explica al visitante todo el proceso del marisqueo desde la extracción de los bivalvos hasta su comercialización, cómo estamos organizadas como agrupación, tareas complementarias al marisqueo que realizamos, herramientas que utilizamos ,distintas especies que capturamos , que días trabajamos ….etc.

Esta ruta se realiza todos los días laborables por la mañana.

RUTA DEL PUERTO
Visita al puerto de Tragove donde se explica los distintos tipos de embarcaciones actuales, tipos de artes de pesca que utilizan así como especies que capturan, como se comercializa el producto de la pesca, como funciona una lonja de pescado, que es una depuradora de mariscos, cuáles son las funciones de una Cofradía de pescadores, visita a la nave de rederas, donde ellas explican en que consiste su trabajo.

Esta ruta se realiza todos los días laborables, por la tarde