¿Quieres reservar?
PETICIÓN DE RESERVA
Kaaño Etxea es una Casa Rural ecológica de Turismo Responsable, sostenible, autosuficiente con energías renovables. Diseñada y rehabilitada con criterios de bioconstrucción, geobiología y orientada con bioclimática y Feng-Shui.
Se encuentra ubicada en un paraje de extrema belleza, rodeada de bosque autoctono y montañas. 5 habitaciones dobles con baño (1 accesible). Tenemos 1 amplia habitación con chimenea. Se realiza la limpieza de las estancias diariamente, incluido en el precio.
El alojamiento es por habitaciones, Alberta elabora la comida de forma casera y con cariño para que disfrutes, en verano y otoño con productos de la huerta ecológica. Cocina basada en productos locales y ecológicos. Patxi lleva el mantenimiento de las instalaciones y colabora en la atención a los huéspedes e internet. A disposición, saloncito y librería para disfrutar de la lectura. También Invitamos a las y los huéspedes a fumar en el exterior de la casa.
Puedes caminar por el bosque, entre los Robles Monumentales de Jauntsarats, sintiendo el respeto que durante decadas las mujeres y hombres de Basaburua han tenido por esta naturaleza, por este Valle mágico. Puedes simplemente observar esta tierra y serenar tu mente.
Habitaciones
Dispone de 5 habitaciones dobles con baño (una accesible para movilidad reducida) y una habitación más amplia con chimenea. Se realiza la limpieza de las estancias diariamente. Establecimiento oficial Ucr 665.
Alojamiento
El alojamiento es de modalidad por habitaciones con su propio baño cada una. Pero también alquilamos la casa completa para una familia o un grupo de amigos.
Comida
Alberta Clara elabora la comida de forma casera y con cariño para que disfrutes, en verano y otoño con productos de la propia huerta ecológica. Cocina a fuego lento, basada en productos locales y ecológicos.
Mantenimiento
Francisco Javier lleva el mantenimiento de las instalaciones y de internet. También, colabora en la atención a los huéspedes.
Experiencias, rutas y actividades
Rutas
Puedes caminar por el bosque, entre los Robles Monumentales de Jauntsarats, sintiendo el respeto que durante décadas las mujeres y hombres de Basaburua han tenido por esta naturaleza, por este valle mágico. Puedes simplemente observar esta tierra y serenar tu mente.
Sanación
Francisco Javier está disponible para hacer «sanaciones Melqur» y Alberta Clara ofrece «couching nutricional». En ambos casos podéis indicarlo antes de venir o durante vuestra estancia en Kaaño Etxea.
Talleres
Francisco Javier está a disposición para hacer diferentes talleres: «Introducción a la Geobiología«, «introducción a la Bioconstrucción» o «Introducción al Feng-Shui«.
Para ello, podéis indicarlo tanto antes de venir (fijamos fecha y hora) o buscamos la posibilidad de hacerlo durante vuestra estancia en Kaaño Etxea.
Voluntariado
Llevamos 12 años acogiendo personas de todo el mundo. Compartimos y nos enriquecemos mutuamente con experiencias y noticias diversas. Actualizamos nuestros criterios para adaptarnos a los cambios rápidos de hoy en día para una mayor apertura, pluralidad, respeto y tolerancia, en esta sociedad.
Los Pirineos se elevan en la zona norte de Navarra ofreciéndonos un paisaje de altas cumbres y hondos valles, bosques umbríos y luminosos prados alpinos, desfiladeros y cañadas.
Declinan suavemente de este a oeste y el paisaje se transforma y nos hace pasar de los escarpes kársticos del macizo de Larra y las grandes extensiones de hayedo-abetal de la Selva del Irati, al paisaje siempre verde y humanizado del valle de Baztán-Bidasoa, o a las imponentes mesetas de las Sierras de Aralar-Urbasa.
Y desde la muga de Aragón hasta la cornisa cantábrica no sólo se transforma el paisaje; el clima continental también cambia, y al acercarse al mar se vuelve atlántico.
Al encanto del paisaje se añade la variada y atractiva arquitectura rural: los núcleos compactos de calles estrechas y empedradas, propios de los Pirineos Orientales, son caseríos dispersos por valles y laderas en los Pirineos Atlánticos.
Excursiones:
Actividades:
Gracias al espectacular paraje natural donde está situada la casa, alrededor de ella se pueden practicar muchas actividades. Lo más habitual son los senderos por los múltiples caminos de sencillo recorrido, entre prados y bosques de hayas, donde recolectar setas y hongos de temporada.
Las cenas
Nuestros menús son variados basados en los productos locales y ecológicos y aunando la Cocina Italiana con la Navarra y la cocina de Heuskal Herria. Hay platos de la Nonna Dina, de la Nonna María, de Kontxi, de mis amigas Marta y Laia.
Cuando nos confirmáis la reserva os preguntamos si coméis “de todo”, necesitamos saber si nos hemos de adaptar y preparar menús para personas con intolerancias alimenticias: celíacos, intolerancia a la lactosa, al trigo… Además llevamos años adaptándonos a los diferentes tipos de alimentación: lacto-vegetariana, macrobiótica, higienista, vegana, celíacos, amucosa…
Se trata de acompañar y que en vuestra “salida” podáis comer lo que vuestro cuerpo necesita o bien lo que vuestro paladar prefiera.
La base de la cocina se fundamenta en la calidad de los alimentos, de la huertika biológica de casa como las verduras, y algunas frutas, del gallineriko de Kaaño Etxea los huevos, del Valle de Basaburua los lácteos (leche, queso, yogourt, requesón), frutos secos, mermeladas, sidra, miel, y de Navarra (y ecológico en todos los casos posibles), aceite, tomate frito, pimientos del piquillo, vino tinto, cereales… También nos animamos a traer carnes de los productores locales y café-té, panela de los productores del Sur de comercio justo.
En los desayunos podéis encontrar mermeladas caseras locales, pan de levadura madre, crostata fiorentina y según los gustos fruta o embutido.