L’Avenc de Tavertet Casa Rural
Soy propietario/a de esta empresa
Mas l'Avenc s/n 08511 - Tavertet (Barcelona)
Desde 112 €

¿Quieres reservar?
PETICIÓN DE RESERVA

Apartamentos y casitas de montaña en Tavertet. Vive el silencio y disfruta de las vistas encima de los riscos. L’Avenc es actualmente un aparta-hotel sostenible ubicado en los riscos y a 3km de Tavertet. Combina la arquitectura del x.XVI de la ‘masia’ principal con el estilo rústico de las casitas y un ala más moderna; que abarca la zona de la piscina, la recepción, la zona de estar comuna /la zona de desayunos y el alojamiento de los estudios, las habitaciones y los apartamentos.

Queremos compartir contigo la experiencia de vivir en un lugar especial. Un paraje donde reencontrarte contigo mismo, la pareja, la familia o los amigos. Un sitio donde el tiempo se detiene y te ajustas al ritmo de la naturaleza y la cultura del Collsacabra.

Instalaciones
Piscina interior y jacuzzi
Jardín con vistas espectaculares
Mesa de ping-pong
Red de badminton
Parquing subterráneo
Ascensores
Recepción diurna
Zona de desayunos
Zona de autoservicio con snacks
Sala de estar con chimenea
Aula para reuniones
Aula para yoga
Sala interior polivalente

Ven entre semana
Descubre el Collsacabra en su estadomás auténtico y visítanos entre semana.

Elige el alojamiento con cocina que más te guste y haz tu reserva online. ¿Estudio, apartamento o casita?

Historia

El Casal de l’Avenc, el edificio original y bloque central del conjunto arquitectónico actual, es un ejemplo notable de gótico rural catalán y un Bien Cultural de Interés Nacional, un BCIN. Es una muestra de historia viva. Según Artur Osona, un eminente excursionista del siglo xix, el Avenc primitivo data del siglo xiii mientras que la parte nueva es de 1559, supuestamente construida por canteros gascones. Algunas de las puertas son adoveladas, otras, como las de la sala gótico-renacentista, son esculpidas, y las ventanas de la fachada tienen dinteles cincelados. El casal fue habitado hasta mediados del siglo xx, momento en el que solo se utilizaba como cobijo para el ganado.

En 1997, después de casi 50 años de abandono, fue adquirido con la voluntad de restaurarlo y de encontrarle un nuevo uso. En 1999 se realizó un levantamiento de planos exhaustivo a cargo de las actuales arquitectas técnicas, Laura del Río y Neus Taribó, seguido de un estudio arqueológico realizado por la Generalidad de Cataluña. Gracias a un Plan Especial tramitado entre 2002 y 2006 ha sido posible dotar el conjunto con una infraestructura turística y cultural, cuyas obras finalizaron en marzo de 2013. A finales de 2007, se realizó una compra conjunta con la Obra Social de CatalunyaCaixa de 300 hectáreas a su alrededor, que actualmente se cogestionan con el objetivo de proteger y mejorar el territorio. El Casal de l’Avenc es actualmente la vivienda familiar de los Abey-Parris y, en su conjunto, un aparthotel donde poder disfrutar del bienestar rural. Familia Propietèria de l’Avenc
Proyecto Familiar

A la familia Abey-Parris, en el año 1997 se nos presentó una oportunidad única: adquirir y restaurar el Avenc de Tavertet. El reto era complicado, pues pretendíamos restaurarlo con la máxima fidelidad, utilizando métodos y materiales tradicionales, apostando, a la vez, por la energía renovable. Deseábamos que la masía se convirtiera en nuestra casa y encontrar un nuevo uso para el resto de los edificios, para poder compartir este lugar. Así fue cómo surgió la idea de abrir las puertas al turismo, a un modelo de turismo responsable que estuviera de acuerdo con nuestra filosofía. Nuestra responsabilidad es tener presente que la actividad que llevamos a cabo tiene unos efectos sobre el territorio, el medio ambiente y la población local, y nuestro objetivo es minimizar los efectos negativos y potenciar los positivos para contribuir a la conservación y mejora de esta zona.

Valores

¿Cómo contribuimos?

Hemos creado un pequeño equipo de 7 empleados, todos locales, cinco de los cuales son mujeres. El equipo tiene acceso a formación continua, tanto externa como interna, y está muy comprometido con la filosofía de la empresa.
Hemos creado una red de proveedores locales fijos, a los que se exige que cuenten con una política similar y, sobretodo, que tengan en cuenta nuestros valores. Los productos que nos suministran deben tener la garantía de que son ecológicos, locales y/o de comercio justo. Con respecto a los alimentos de procedencia animal, el criterio principal es que se tenga en cuenta el bienestar animal.
Estamos muy comprometidos con la tarea de activar el interés del visitante para que venga entre semana y fuera de temporadas altas (desestacionalizar), que es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el Collsacabra. A través de campañas, promociones y ofertas, deseamos contribuir al cambio de mentalidad.
¡No solo reciclamos! Hemos construido según criterios de arquitectura bioclimática, hemos equipado los alojamientos con equipamiento de bajo consumo y hemos invertido en diversas fuentes de energía renovable, entre otras medidas, para utilizar los recursos naturales de forma más racional. Tenemos placas solares, tubos solares, una caldera de biomasa y un molino eólico. Con objeto de divulgar nuestros esfuerzos y solicitar la colaboración de nuestros clientes, en cada alojamiento encontrarán información explícita y nuestro personal siempre está disponible para responder cualquier duda.
Trabajamos codo con codo con la Fundación Catalunya-La Pedrera con el objetivo de mejorar las 300 hectáreas que cogestionamos. Es necesario proteger mejor aquellas zonas, hábitats y especies de flora y fauna más vulnerables. Somos conscientes que hay mucho por hacer en este ámbito y es uno de los objetivos clave para los próximos años, al igual que mejorar la red de caminos existentes y la señalización, para potenciar un senderismo de calidad.
Más allá de promover un turismo responsable, también fomentamos y divulgamos la cultura del Collsacabra. En este sentido, desde el Avenc hemos creado la Asociación Centro Cultural del Collsacabra, para fomentar un uso responsable y social de nuestros equipamientos (para más información, consulte Grupos y Empresas). Entre otras acciones, desde la asociación publicamos la revista Els cingles del Collsacabra, muy conocida en la comarca.

La piscina

Abierta cada día de 8.00h a 22.00h.

No es un spa. Es una piscina interior climatizada a una temperatura de entre 27 – 29ºC y con un carril de 25 metros de largo. El acceso a la piscina es gratuito para todos los huéspedes que pasen la noche con nosotros. Durante el verano abrimos las puertas exteriores para poder tomar el sol fuera y acceder a la piscina directamente.

No hay socorrista ni vigilante, hecho que implica que la responsabilidad recae únicamente sobre los huéspedes. Los niños menores de 16 años deben estar bajo la vigilancia y control visial de los padres siempre que accedan a la piscina y por el resto de las instalaciones de l’Avenc.

El jacuzzi

Abierto viernes, sábado y festivos, por las tardes.

El jacuzzi interior permite gozar de las vistas a través de los grandes ventanales. Funciona durante los fines de semana de los meses de frío. No lo activamos durante los meses de calor (aproximadamente del 21 de junio al 21 de septiembre) por razones de seguridad porque la temperatura del jacuzzi alcanza los 36ºC y puede ser extremadamente peligroso para la salud.

Desayunos

Los desayunos son un servicio extra (14,50€/adulto/día i 7,25€/niño/día) que ofrecemos para todos los huéspedes que quieran gozar de un desayuno completo a base de productos ecológicos y/o de proximidad. Se contratan con 24 horas de antelación de 8.30h a 10.30h.

Si alquiláis una habitación (sin cocina) la noche de viernes, sábado o festivo, los desayunos vienen incluidos.

Estamos orgullosos de ofrecer un servicio individualizado que se puede escoger la noche antes y se sirve de forma individual, con máxima higiene y cuidado y con un servicio personalizado y productos de calidad:

Embutido ecológico: longaniza, fuet, jamón dulce, etc.
Queso de cabra artesano y ecológico: finas hierbas y pimienta negra.
Tortilla del día con huevos ecológicos e ingredientes de temporada.
Bacon y jamón ecológicos.
Yogures caseros.
Zumos frescos recién exprimidos, según temporada. Zumos ecológicos variados durante todo el año.
Leche: leche de vaca, de soja y otras vegetales.
Surtido de dulces de proximidad.
Pan local.
Avisadnos de cualquier intolerancia o preferencia alimentaria para que tengamos tiempo para adaptarnos. Ofrecemos opciones vegetarianas, veganas y celíacas.

Masajes

Redondea tu estancia en l’Avenc con un masaje profesional. Relájate y recarga energía.El masaje hace mucho más aligerar el dolor y reducir el estrés. También genera bienestar, influye en nuestro interior y nos proporciona una profunda sensación de paz, armonía y felicidad.

Algunos de nuestros masajes:

Quiromasaje holístico 1 hora 1 persona = 60€
Reflexología 1 hora 1 personas = 60€
Masaje Desgustación l’Avenc 2 personas, 40′ cada uno = 85€
Masaje infantil 30′ (entre 3 y 12 años) = 35€
Masaje embarazada 60′ = 60€
* Los precios pueden variar en periodos festivos de Navidad, Año Nuevo y Reyes.

El horario de masajes es de 9.30h a 13.00h, y de 16.00h a 20.00h. Se ruega reservar con antelación antes del día de entrada.

Sellos y Certificados