En el año 92 compramos una finca situada en las faldas del monte Isasa , que forman parte del valle del río Cidacos. Allí constuimos nuestra casa, y es allí donde además de huerto, olivos, membrillos y frutales varios que recolectamos para nuestro autoconsumo, cultivamos la viña.
La tierra está en cultivo ecológico desde su adquisición, nuestro método o forma de cultivo es ecléctico , estando siempre abiertos a nuevas ideas. Básicamente nos orientamos en las enseñanzas del maestro Fukuoka (al que fuimos a visitar a Japón), la permacultura, Jean Marie Roger, Rudolf Steiner…y por supuesto de la experiencia que el día a día nos enseña el quehacer diario.
Hacemos una rotación de abonos verdes , ya que esto desarrolla la vida del suelo proporcionándole alimento, equilibrio y sanidad. Además también usamos abono orgánico compostado.
Vendimiamos en cajas de 15 kilos así logramos que la uva llegue intacta hasta el depósito donde se elaborará el vino.
Acorde con nuestra filosofía tenemos el viñedo rodeado de setos con distintas variedades de árboles frutales, arbustos varios…buscando así la biodiversidad que protege la vida de los seres que habitan en nuestra tierra, y dando equilibrio, belleza y sanidad al conjunto del ecosistema.